Este libro nace de una doble reflexión sobre la historia reciente: ¿por qué seguimos matándonos? (Guerras Israel-Palestina, Rusia-Ucrania- Sudán, Ruanda…) Y ¿por qué, si ya sabemos los modelos de sociedad que funcionan y los que no funcionan, nos empeñamos en aplicar los métodos y los modelos equivocados?
¿Qué importancia tiene el poder y su buen o mal uso en la dirección de una sociedad?
Este es un libro que trata sobre el progreso de las sociedades y el buen gobierno.
Para tratar de dar respuesta a estas cuestiones, nos hemos preguntado tal como dice el título del libro: ¿puede llegar a ser una sociedad inteligente al igual que lo hacemos al calificar a un individuo?
Pensamos que sí; una persona es inteligente cuando tiene la capacidad de analizar la realidad de un modo certero, cuando es capaz de imaginar soluciones creativas para dar respuesta a los problemas, cuando pone en práctica esas soluciones y cuando es flexible y se adapta a los cambios.
De igual modo, una sociedad puede llamarse "inteligente" cuando tiene la capacidad de aprender de su historia, de saber adaptarse a los cambios, y de ser capaz de resolver los complejos problemas de los ciudadanos.
A través de un análisis de los principales elementos que constituyen una sociedad como son su historia, la política, la economía, el Estado del bienestar, la tecnología, la cultura y los valores; el autor nos muestra cuáles son las sociedades que mejor han resuelto la complejidad de su organización, qué cualidades
| ISBN | 9798300692971 |
| Número de páginas | 160 |
| Edição | 1 (2025) |
| Formato | 16x23 (160x230) |
| Acabamento | Brochura s/ orelha |
| Coloração | Preto e branco |
| Tipo de papel | Ahuesado 80g |
| Idioma | Espanhol |
Tem algo a reclamar sobre este livro? Envie um email para [email protected]
Faça o login deixe o seu comentário sobre o livro.