Pedro Antonio Joaquín Melitón de Alarcón y Ariza (Guadix, Granada, 10 de marzo de 1833 – Madrid, 19 de julio de 1891) fue un narrador español que perteneció al movimiento realista en el que destacó como uno de los artífices del fin de la prosa romántica.
Alarcón escribía desde su adolescencia, citándose a don Isidro Cepero como el instigador principal de su inquietud literaria. Su primera obra narrativa, El final de Norma, fue compuesta a los dieciocho años y publicada en 1855. Sus inquietudes le llevaron a integrarse en el grupo que se llamó la Cuerda granadina.
Anima los disturbios revolucionarios de la Vicalvarada (julio de 1854) acaudillando durante unos días las algaradas, y después desde las páginas de La Redención; pero, molesto con el entorno reaccionario de Granada, se trasladó en ese mismo año de 1854 a Madrid. Allí crea un periódico satírico, El Látigo, que también dirige, de cierto éxito, con ideología antimonárquica, republicana y revolucionaria. Era un claro heredero de su experiencia en El Eco de Occidente.
Número de páginas | 145 |
Edição | 40 (2025) |
Formato | A4 (210x297) |
Acabamento | Capa dura |
Coloração | Colorido |
Tipo de papel | Estucado Mate 150g |
Idioma | Espanhol |
Tem algo a reclamar sobre este livro? Envie um email para [email protected]
Faça o login deixe o seu comentário sobre o livro.